miércoles, octubre 17, 2007
El infierno de la pobreza
Publicadas por
Douglas JV
a la/s
21:20
1 comentarios
miércoles, octubre 10, 2007
martes, octubre 09, 2007
Un revolucionario
Publicadas por
Douglas JV
a la/s
18:26
2
comentarios
viernes, octubre 05, 2007
Lágrimas
Y recogi tus lágrimas...
Publicadas por
Douglas JV
a la/s
19:05
4
comentarios
Depresión
Publicadas por
Douglas JV
a la/s
18:58
3
comentarios
miércoles, octubre 03, 2007
Huellas
Publicadas por
Douglas JV
a la/s
05:56
1 comentarios
lunes, setiembre 24, 2007
Las tumbas de Sillustani
Cuando llegué a Sillustani, mis ojos lo primero que enfocaron fue un enorme cerro, y en la punta, casi a la puerta del cielo, estaban aquellas eternas tumbas o chulpas (torres de piedra), edificadas por antiguos incas de la cultura tiahunaco, que sirvieron para enterrar a sus muertos. Hacia la derecha está acompañado de las tranquilas aguas de la laguna de Umayo, hacía la izquierda, un panorama perfecto de la naturaleza divina, lleno de lugareños pasteando sus animales. Y arriba, en el cielo, parece estar pintado completamente de azul, cubierto de blancas nubes que se quedan estáticas ante los ojos de los visitantes, sin duda, muy diferente a la sierra liberteña del Perú.
En la entrada del terreno, una de las noventa chulpas se presentó ante mí, claro que no tenía nombre, pero traté de ponerle uno, y la llamé “la mole”. Y ¿porqué la mole?, pues, debido a que si hubiese tenido cabeza y brazos se parecía a uno de los personajes de los 4 fantásticos, y también por las cuadradas piedras compactas e indestructibles.
La altura de la mole como de las demás, superan los 12 metros, tiene un mayor diámetro en la parte superior que en la base y cada una está diseminada en un área de 150 hectáreas, el cual lo convierte en uno de las necrópolis más extensas del mundo.
Las chulpas fueron construidas para proteger los cuerpos sin vida de importantes personajes. A pesar del gran tamaño de la torre, el cadáver solo ocupaba un espacio reducido en la parte inferior. Una pequeña puerta, donde solo se podía entrar en cuclillas, permitía el ingreso al interior, pero hasta el momento esa pequeña puerta se mantiene en exhibición.
Y ¿dónde se encuentran éstas chulpas?, nada menos que a 34 kilómetros al norte de Puno, paseando por orillas del lago Titicaca y subiendo a unos 3900 metros sobre el nivel del mar.
A pesar que los rayos del sol siempre están iluminando tu recorrido, el refrescante aire empieza a apoderarse de tu cuerpo, se siente el frío, pero es soportable.
Lo que más vende en estos tiempos de verano, son piedras puntiagudas de color verde, con un orificio en una de las extremos. Dice que se pasa horas y horas buscando las piedras en el extenso cementerio. Otro de los productos que son muy vendidos, son los simpáticos chullos peruanos, hechos de lana de alpaca, y las bufandas hechas del mismo material.
Los precios son cómodos, y hay diversas cosas que se puede uno comprar, pero por ésta vez, solo le robé una fotografía a doña María, quizá para la próxima le compre una piedra puntiaguda netamente encontrada en los alrededores de las tumbas de piedra de Sillustani.
Una espectacular escenografía nos espera en ésta cima, elegida por verdaderos maestros en el arte de erigir colosos de piedra frente a la laguna de Umayo, sin duda unos verdaderos arquitectos, que eligieron tierras peruanas para inmortalizar sus creativas obras.
Publicadas por
Douglas JV
a la/s
23:32
3
comentarios
martes, setiembre 18, 2007
Libertad
Publicadas por
Douglas JV
a la/s
07:42
4
comentarios
domingo, setiembre 16, 2007
viernes, setiembre 14, 2007
Fantasía
la luna se congela,
el aire se detiene,
las luces se apagan,
...
Repentinamente danzamos,
en un mundo mágico,
de fantasías prohibidas,
encendidas por tu erotismo.
...
Mi mano devora tu cuerpo,
mi boca ata a tu boca,
mis sentidos se alteran.
...
Esquizofrénicos,
embarrados de dolor,
te transformas en aire,
y te vas.
Publicadas por
Douglas JV
a la/s
08:56
3
comentarios
miércoles, setiembre 05, 2007
El Dragón y el hombre
Publicadas por
Douglas JV
a la/s
20:18
3
comentarios
lunes, setiembre 03, 2007
Un grito
Necesito gritarrrrrr, transportarme a otro mundo donde no existan ruidos y escuchar el eco de mi voz.
Hace tiempo quise caminar sin rumbo, ir de un lado a otro, experimentar cosas, fotografiar la vida, retratar cuadros escondidos por la naturaleza.
Ya es tiempo, de hacer escuchar nuestros votos, hacer sentir las protestas por toda la injusticia que se vive en este mundo.
Grita si quieres gritar, pero grita con libertad, rompe las cadenas, deja atrás el temor y solo concéntrate en escuchar tu voz a miles de kilómetros.
Hay varias formas de gritar, éste jóven graffitero gritó con esta imagen que se exhibe en una de las esquinas de mi ciudad, y yo soy su eco, porque mi fotografía se convirtió en su espejo, ya no solo los transeúntes gritan, si no, ustedes buenos amigos, se convertirán en gritos…
Publicadas por
Douglas JV
a la/s
21:19
7
comentarios
Mi pesadilla

-¿Qué quieres de mi?, le pregunté mirando de un lado a otro.
Ninguna respuesta, ahora ya no estaba, se había ido. Terminé de fumar y apagué la luz, todo oscuro, no veía nada, solo una luz que estaba tirada en suelo, y era la colilla del cigarrillo.
Mi noche se convirtió en un miedo, el miedo se escabulló debajo de la cama, y yo aún muriéndome de sueño, pensando que quizá volverá aquella sombra negra que se advirtió en mi sueño.
Era una sombra de un niño, que se venía hacía mi, yo adormecido no podía escapar, gritaba con toda mi alma, pero nadie me oía, ni si quiera la lechuza que descansa en el viejo roble, nadie.
Interiormente decía: dejaré que se acerqué, es tan solo un niño, pero había otra voz que me alarmaba que debería despertar, porque esa sombra negra que se me acercaba no era una luz de esperanza, esa sombra quería matarme, ahorcarme con sus dedos helados, esa sombra era la muerte.
Mis manos en mi cabeza, consternado de que nuevamente vuelva, imaginándome cosas, ya pasará, ya se irán los malos espíritus, se retirarán, porque esta noche los esperaré con mi Biblia en la mano, me haré el dormido y plantaré la cruz del crucifijo en sus ojos, y cuando despierte, estará derrotado, sangrando de dolor…
Publicadas por
Douglas JV
a la/s
20:34
0
comentarios
domingo, setiembre 02, 2007
Detrás del cuento
…sé esconde algo real, una utopía envuelta en nuestras sábanas blancas. A veces me quedo sin palabras cuando te desnudas. Te transformas como una bella durmiente, aroma de poesía. Veo tu traje caliente tirado en la cama, siento tu olor, tu respiro cansado, tu mirada hacía abajo.
Te cojo, te levanto en mi cintura, tan dúctil eres, que te dejas maniobrar como una víbora envuelta con su presa. Nos movemos lento, la cama da un pequeño brinco hacía arriba, también disfruta de nuestro amor.
Tu pelo, cae en mi pecho mojado, sudado del ritual, mis manos apretadas en tu espalda te rasgan sin dejarte marcas, sin decirte nada, limpia de sufrimiento.
Mis venas son tu camino, tu seguir, tu andar, tus pechos mi almohada, en ellos reposa mi boca ardiente, me quejo de amor, solo de amor.
La batalla continúa, el chamán sigue con su escenificación, derramando agua de flores en nuestros cuerpos, volamos hasta el cielo en pensamientos, combinamos los cuentos infantiles con historias reales, historias con experiencia.
Pero esto es distinto, cada noche, las estrellas se ponen en mi cabecera, esperándote, deseándote, cada día más, cada día entregado a tu desnudez, entregado a tus movimientos.
Más calmada, abres los ojos, me miras, sonríes, me muerdes la boca y sin decir nada pisas el frío suelo. Te recuestas en mi cama, me coges de la mano, y me quedo dormido en tu pecho. Hasta el día siguiente que vuelvas a entrar por mi ventana…
Publicadas por
Douglas JV
a la/s
19:16
6
comentarios